jueves, 25 de julio de 2019

La renuncia de Ricky


La renuncia de Ricky
Luego de que el país se manifestara de forma inequívoca, para exigir la renuncia de Ricky, hay varias reflexiones que quedan como obligación permanente de este pueblo para el futuro.
1. El gobernador que venga tiene que estar claro que ese puesto requiere seriedad, prudencia, experiencia (aunque sea mínima; mucha experiencia habría que cualificarla porque puede traer malas costumbres también) y sobre todo PRUDENCIA. Ya vimos como todas estas cualidades estaban ausentes en Ricky y sus malas costumbres fueron su guía de trabajo...su plan.
2. El poder de la prensa quedó claramente establecido.
3. Las noticias, como dice un medio televisivo de un país socialista que a Ricky le gustó críticar: Venezuela, las noticias hay que darlas con sujeción a tres valores fundamentales: 1. objetividad, 2. responsabilidad, y, 3. contexto. Estos valores estuvieron presentes en el trabajo periodístico en la mayoría de los casos y el mensaje fue captado sin problemas por la población. Así de importante es el cuarto poder.
3.La gobernación no es juego de niños y quién quiera ejercerla tiene que saber que el pueblo no se lo va a tolerar. Vimos como Ricky se rodeó de muchachitos malcriados como él, que pensaron que el asunto de la gobernabilidad del país era más bien un asunto de jugar videojuegos en un IPad o en el celular. No se trata de que fueran Millenials; los Millenials no tienen la culpa de la irresponsabilidad de Ricky; al contrario, se tiraron a la calle a exigir respeto cívico.
4. Vimos cómo Ricky fue un niño malcriado hasta en la salida y seguía sin entender la gravedad de la situación y se tomó su tiempo como a quién nada le importa lo que pase a este país; al que ahora le toca hacer el control de los daños causados por sus imprudencias y las de sus amigos. Su falta de respeto llegó al nivel de hacer esperar a este pueblo, sin necesidad de hacerlo, para renunciar; cuando claramente ese era el mandato moral y era una orden directa de este pueblo que el todavía no entiende es el soberano.
5. Vimos cómo la soberbia...la orgía del poder, llegó a su nivel más descarado cuando Ricky dijo con total tranquilidad "Cogemos de pendejo hasta los nuestros"...eso es imperdonable en cualquier liga. La gobernación es una responsabilidad que reviste de altos valores éticos y morales que claramente él desconoce, y, si los conoce, no le importaron y eso es un grave síntoma social. 6. Este pueblo se dió cuenta del poder de ese derecho fundamental que se llama: Libertad de Expresión. Este pueblo se dió cuenta de que manifestarse con claridad de propósito tiene sentido. Se dió cuenta de que hablar claro, y usar la palabra como arma, es un poder devastador contra aquellos que faltan a la confianza que se les delegó. Se dió cuenta de que los líderes tienen que poner oído en tierra y reconocer que tienen un jefe supremo: el pueblo que los elige; y tienen que rendir cuentas. 7. Este pueblo se dió cuenta que tiene que exigir la rendición de cuentas.
10. Este pueblo se ha dado cuenta que sin soberanía seguimos a merced de lo que digan los socios del norte, y, que tenemos la capacidad de exigir control sobre nuestra soberanía de forma pacífica y con total consciencia de la responsabilidad ciudadana que ello implica.
8. Los funcionarios electos tienen que saber y tener claro que este pueblo sabe tirarse a la calle a exigir sus derechos y que de ahora en adelante cualquier funcionario electo puede ser revocado por el pueblo si su conducta no se ajusta a los valores que este pueblo exige. 9. Este pueblo se dió cuenta de que la Constitución tiene que actualizarse y llegó el momento de que la Asamblea Legislativa ponga oído en tierrra con este tema.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario